Vivo acaba de lanzar en España su vivo X200 FE y ya ha pasado por mis manos. Después de dos semanas de uso, hoy quiero contarte mis opiniones del vivo X200 FE, un móvil compacto que apunta muy buenas maneras especialmente en lo referente a cámaras, diseño y batería.
En esta review del vivo X200 FE quiero ayudarte a entender a qué tipo de usuarios se dirige este dispositivo, que ya te adelanto que cogí con algo de escepticismo y ha acabado pareciéndome una opción muy recomendable en su horquilla de precios.
Diseño del vivo X200 FE: un móvil compacto al que su tamaño le sienta muy bien
En un universo en el que cada vez lo queremos todo más grande, algunos fabricantes se están atreviendo a volver a un tamaño cómodo, compacto pero sin renunciar a especificaciones de valor.
Este vivo X200 FE es el mejor ejemplo que tenemos ahora mismo en el mercado. Cuenta con un tamaño extremadamente cómodo y agradable a la mano, algo que, después de venir de otros modelos más grandes, se agradece muchísimo cómo le sienta a la mano. Las curvas suaves de las esquinas aportan un excelente tacto y tanto con funda (incluida en la caja y que, por cierto, le sienta como un guante) como sin ella me parece que en cuanto a diseño nos da una experiencia sobresaliente.
Es un terminal diseñado para ser utilizado con una sola mano, tanto por la ubicación de los botones como por el tamaño de su pantalla.
Además, el fabricante chino ha sabido tocar la tecla perfecta entre estética y funcionalidad, buena ergonomía y una resistencia en la línea de lo que marca el mercado en nuestros días: IP68 + IP69 para que podamos usarlo en cualquier situación sin miedo a que una caída, un arañazo o el agua puedan estropearlo.
En cuanto a los colores disponibles, en España tendremos el Black Luxe, para quienes busquen un tono más clásico, y el Blue Breeze, el que he podido probar y también mi favorito, mucho más alegre y juvenil. También incluye una funda que te enseño en esta imagen:

Pantalla y rendimiento
Llevo tiempo diciéndolo: prefiero las pantallas planas, aunque sea en cierto modo una umpopular opinion. Me parecen mucho más cómodas a la mano y agradables a la vista. En este caso, vivo monta una pantalla plana de 6.31 pulgadas, con marcos superapurados y con calibración de color ZEISS Master. Esto, junto a la resolución 1.5K y sus 1.070 millones de colores, nos dan una calidad de imagen y una reproducción cromática estupenda en su gama. Además, la pantalla se ve muy bien tanto en interiores como en exteriores gracias a sus 5.000 nits de brillo máximo.
El tema del cuidado de la vista es algo de lo que cada vez me estoy preocupando más y me parece que con esto los fabricantes tienen la oportunidad de hacer una muy buena declaración de intenciones. En este caso, la pantalla del vivo X200 FE dispone de tecnologías enfocadas a proteger (dentro de lo posible) nuestra vista, como atenuación PWM de 2.160 Hz, Modo de Protección Ocular Inteligente 2.0 y certificación de baja luz azul.
En cuanto a su rendimiento, lo esperado de un gama alta con buenas aspiraciones que trata de competir en una gama de precios en la que no hay un líder claro. Cuenta con un MediaTek Dimensity 9300+ como procesador, una GPU Immortalis-G720, 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Un combo más que interesante que en la práctica nos deja un rendimiento muy equilibrado, solvente y sin peros.

La interfaz de este vivo X200 FE corre con Funtouch OS 15, la capa de personalización de vivo basada en Android 15, muy agradable en su estética, con bastantes opciones de personalización y bastante intuitiva. Se nota bastante fluida y las transiciones son bastante naturales.
En cuanto a sus funciones de IA, cuenta con asistente Gemini y otras funciones como Traducción de Pantalla con IA, una opción que nos parece estupenda para viajar si no quieres llevar dispositivos adicionales como el Vasco V4 que probé en mi viaje a Japón, además de Rodea para buscar, Texto en Vivo, Subtítulos en IA, entre otros. ¿Una desventaja? Para hacer uso de las funciones de inteligencia artificial necesitas conexión a internet.
La cámara del vivo X200 FE me ha sorprendido de forma muy positiva
A veces pecamos de juzgar nuestros dispositivos electrónicos por su tamaño, pero tiene sentido. Tradicionalmente nos han acostumbrado a que, cuanto más grandes, mejores resultados. En este vivo X200 FE su diseño compacto nos despista y al probar las cámaras entendemos el buen hacer de vivo en este terminal.
Sobre el papel, nos encontramos con un teléfono que monta una triple cámara trasera desarrollada en colaboración con ZEISS:
- Cámara principal ZEISS de 50 MP con estabilización óptica y tecnología Bionic Spectrum para recoger mejor la información de los colores.
- Cámara superteleobjetivo ZEISS de 50 MP con zoom óptico 3x y digital 100x, basado en el sensor Sony IMX882.
- Cámara ultra gran angular de 8 MP.
- Cámara frontal de 50 MP.
Todo esto se combina con un Aura Light 3D (flash) que ofrece una calidad muy digna para las fotografías que requieren de iluminación adicional, gracias a su luz de relleno con ajuste automático de temperatura de color (1800-5200K).
Me gusta especialmente cómo hace el desenfoque en los retratos, algo que vivo trabaja MUY bien en sus modelos. De hecho, hablando de retrato, cuenta el sistema retrato multifocal ZEISS con distancias focales 23 mm, 35 mm, 85 mm y 100 mm, que nos permite obtener desenfoques más naturales y profundidad más realista.
También me han sorprendido sobre todo los resultados de noche. Suele ser una de las principales diferencias cuando enfrentamos móviles de gama alta con móviles de gama premium y en este caso, aunque obviamente hay matices, este vivo X200 FE se desenvuelve muy, muy bien en todo tipo de situaciones, incluso cuando ya cae la noche cerrada sobre la ciudad.
Te dejo algunas de las fotografías realizadas con este vivo X200 FE.






En cuanto a la grabación de vídeo, tenemos 4K@60 fps tanto con la trasera como con la frontal y una estabilización que bastante buena, por lo que en este punto también cumple de sobra con las expectativas.
Una batería que lleva sin problemas al final del día
Los móviles compactos suelen sacrificar batería y es algo bastante obvio, ya que a menor cuerpo, menor espacio para incorporar una batería generosa de capacidad. Por eso me ha sorprendido gratamente la autonomía de este vivo X200 FE.
Incorpora una batería de 6.500 mAh con tecnología BlueVolt, que nos permite optimizarla para que nos llegue sin esfuerzos al final del día (incluso un poquito más si no somos un heavy user). Además, es compatible con carga rápida FlashCharge de 90W.
Precio y opiniones del vivo X200 FE
Este vivo X200 Pro llega por un precio de venta recomendado de 849 euros. Lo puedes reservar en su tienda oficial. Además, cuenta con una oferta pre-lanzamiento disponible hasta 7 de julio con un cupón de 80 €, auriculares TWS 3e, cargador de 80 W de regalo y financiación a 12 meses sin intereses.
En resumen, este vivo X200 FE me ha dejado opiniones muy positivas. De lo que hay en el mercado, me parece de los mejores móviles compactos que podemos comprar a día de hoy. Su cámara se desenvuelve realmente bien tanto para retratos, fotografía nocturna, paisajes o incluso para hacer fotos en conciertos y su batería no se queda corta como sí ocurre con otros modelos de la competencia que han renunciado a una buena experiencia de usuario a cambio de su diseño.
Obviamente hay que tener en cuenta que no es un móvil que aspire a ser gama premium y se nota en pequeños detalles respecto a sus hermanos mayores, el vivo X200 Pro y el vivo X200 Ultra, dos modelos que, a día de hoy, son de lo mejorcito que se puede comprar.
Vivo lo está haciendo muy bien y está trayendo propuestas que realmente están sabiendo cubrir las necesidades de un mercado cada vez más sobresaturado. Se está abriendo paso a empujones en el terreno de la fotografía móvil sin que se queden por el camino otros aspectos importantes, como la autonomía de la batería o el rendimiento del terminal.
Ventajas:
- Diseño compacto muy cómodo y ergonómico
- Muy buen rendimiento
- Fotografía y vídeo con muy buenos resultados
- Pantalla con tecnologías para el cuidado de la vista
- La pantalla se ve muy bien tanto en interiores como en exteriores
- Funtouch OS 15 es una interfaz bastante agradable
- Muy buena autonomía de batería
- Carga rápida
- Resistencia IP68 + IP69
- Huella en pantalla muy rápida
- Con NFC para pagos móviles
- Almacenamiento interno de 512 GB
- Funda incluida
Inconvenientes:
- Las funciones de IA necesitan conexión a internet
- Trae un poco de bloatware, como Temu o Booking.