Cuando hice la review del OnePlus 13, destaqué sobre todo la autonomía de su batería. Esto vuelve a ocurrir ahora y, a riesgo de sentir que me repito, realmente el trabajo que OnePlus está haciendo en el campo de las autonomías de sus dispositivos es digno de admirar. En mis manos tengo el OnePlus Watch 3, un reloj con WearOS muy eficiente y sin dejar de lado otros aspectos como una completa monitorización de la salud o un diseño impecable.
Diseño del OnePlus Watch 3 y pantalla
Han pasado once años desde que se creó la compañía y la prioridad de la marca parece pasar por ampliar sus líneas de productos. Sin dejar de lado los smartphones, poco a poco nos van conquistando con nuevos dispositivos, como auriculares o relojes.
El OnePlus Watch 3 es más que un complemento de moda. Es un dispositivo inteligente para el día a día que, además, tiene un claro enfoque en la medición de la salud y la actividad física.
En él, se cumple el mantra de la compañía, que no es otro que buscar siempre algo mejor. Me ha gustado mucho su diseño premium, donde su caja de 46 mm construida en acero inoxidable y su bisel de aleación de titanio. Aunque es un reloj bastante grande y yo no tengo una muñeca grande, me gusta mucho cómo se ve puesto. Adquiere bastante entidad y protagonismo, algo que suelo buscar en este tipo de dispositivos.
Su corona con textura piramidal es totalmente funcional y nos permite interactuar con el reloj de una forma cómoda y rápida. Además, es importante resaltar que su correa curvada no solo es más cómoda en la muñeca, si no que además tiene funcionalidad ya que impide que la luz del sol pueda afectar a las mediciones de los sensores.

Cabe destacar que este reloj está disponible en dos colores, Emeral titanium y Obsidian titanium. En mi caso, he podido probar la unidad verde y plateado y me parece realmente bonita.
Sobre su pantalla, podemos destacar que cuenta con cristal de zafiro 2D para una mayor protección. Breve paréntesis en este punto, ya que el reloj, si hablamos de durabilidad y resistencia, cuenta con certificado militar MIL STD 810H, resistencia IP68 y a 5 ATM.
Cierro paréntesis y continúo hablando de su pantalla. Es un panel LTPO AMOLED de 1.5 pulgadas, con un brillo que alcanza los 220 nits. Me gustan las pantallas muy brillantes y con colores bien vivos y en este caso no decepciona. Bajo la luz directa del sol tampoco tenemos ningún problema, por lo que se puede usar tanto en interiores como en exteriores sin inconveniente.
Funciones más destacadas del OnePlus Watch 3
Al margen de las clásicas funcionalidades de este tipo de relojes, como pueden ser la recepción de notificaciones, la monitorización de ciertos deportes o la medición de nuestra salud, este OnePlus Watch 3 trae unos cuantos detalles que lo hacen muy especial y es precisamente en ellos en los que me quiero detener, ya que es donde considero que está su valor y su diferenciación respecto a otros modelos.
Gracias a un algoritmo más preciso y a pequeños cambios en el diseño del módulo del sector, que acorta distancias entre el LED y el fotodetector, tenemos una mejor recogida de datos.
La compañía recomienda realizar una vez por semana lo que han llamado “chequeo médico en 60 segundos”. Se trata de una especie de examen médico que recoge en menos de un minuto varios indicadores de salud, en un solo paso. Esta función llegará en marzo 2025 vía OTA.
Imprescindible para usar el reloj es descargar en tu móvil Android la app O Health, donde tendrás toda la información registrada para que puedas volver a ella cuando quieras.
Asimismo, también tenemos una medición de sueño multidimensional, que incorpora interesantes novedades como el patrón de movimiento, el patrón de la respiración, entre otros.
En cuanto al seguimiento deportivo, tenemos un buen avance en el posicionamiento, gracias a un nuevo GPS de doble frecuencia mejorado (GPS L1 + GPS L5). El objetivo de este OnePlus Watch 3 no solo es recoger los datos de tu actividad física, también busca interpretarlos y ofrecerte información que realmente te aporte valor y no sean datos desagregados sin más. Por ejemplo, puede ayudarte a determinar qué intensidad es la óptima para ti, incluso hacer un seguimiento de gasto de grasas y carbohidratos en función de las zonas de frecuencia cardíaca. Con esto, podremos tener un mejor rendimiento, conocer cómo está trabajando nuestro cuerpo y minimizar el riesgo de lesiones.

Actualmente, OnePlus Watch puede monitorizar más de 100 modos deportivos, entre ellos 11 modos profesionales.
Rendimiento y conectividad
El reloj puede con todo esto y con mucho más gracias a su arquitectura de doble chip, donde incluye un procesador Snapdragon W5 para las tareas más exigentes y un procesador BES2800 para las tareas más sencillas del día a día.
Viene con un buen surtido de watchfaces, incluso, podemos personalizar las esferas con nuestros propios vídeos. También tiene interesantes añadidos como que si está conectado a un móvil OnePlus permite controlar de manera remota la cámara y los vídeos de aplicaciones como TikTok o YouTube.
Si lo quieres usar para pagos móviles, sin problemas. Es compatible con Wallet no solo para tus tarjetas bancarias, también puedes ver desde el propio reloj las tarjetas de embarque.

Y finalmente, quiero hablar de dos apartados que son mis favoritos, con permiso de todo lo dicho hasta ahora. Su sistema operativo es, de lejos, el mejor que podemos tener a día de hoy en un reloj: WearOS. Pero si el mayor problema de WearOS hasta la fecha era la duración de su batería, OnePlus ha revertido la situación y monta el mismo tipo de batería que incluye en su OnePlus 13.
Con solo 631 mAh podemos tener una autonomía que, en modo ahorro, puede superar las dos semanas de uso. Me parece ideal para irnos de viaje sin preocuparnos del cargador. A mí me está dando en torno a una semana completa, aunque es cierto que en la semana que lo he estado probando no ha sido la semana que más registros deportivos haya hecho o que más haya usado el GPS, por ejemplo, pero en cualquier caso me parece que está muy por encima de otros modelos y es de agradecer que el fabricante cuide un aspecto tan importante como este.
Opiniones del OnePlus Watch 3: estamos ante uno de los mejores relojes del año
En resumen, a pesar de que tenemos el año recién comenzado, creo que OnePlus Watch 3 se puede posicionar muy bien entre los mejores relojes del año. No solo nos pone en la mano un diseño muy atractivo, si no que además ha logrado que WearOS por fin sea compatible con una autonomía bestial y que las funciones en el campo de la salud y la monitorización deportiva sean muy completas y fiables.
Su precio es de 349 euros.
Ventajas:
- Diseño muy atractivo.
- Monitorización muy completa de datos.
- Nuevos algoritmos y rediseño de los sensores.
- Pantalla con muy buena calidad.
- Sistema operativo muy completo.
- App con buen funcionamiento.
- Admite pagos móviles.
- Autonomía excelente.
Desventajas:
- Solo un tamaño disponible.
- En determinados momentos le ha costado un pelín arrancar.