Hace poco probé el OnePlus Watch 3, un reloj que me gusto mucho por su buena autonomía, un plus a su favor cuando buscamos un smartwatch que nos sirva tanto para el día a día como para viajar sin preocuparnos del cargador. ¿Su ventaja? Para ciertas muñecas, como la mía, podía resultar algo grande. La compañía también era consciente de esto y ha lanzado ahora su renovación, el OnePlus Watch 3 43 mm, mismo modelo en un tamaño un pelín más pequeño.
Llévate aquí el nuevo OnePlus Watch 3 con descuento
Diseño y pantalla del OnePlus Watch 3 43 mm
Disponible en dos colores clásicos y elegantes, Silver Steel y Black Steel, esta nueva variante del OnePlus Watch 3 ha logrado el hito de convertirse en el primer reloj inteligente completo de la marca en un tamaño tan compacto.
Cada vez me gusta más los relojes inteligentes con pantalla redonda, ya que creo que ofrecen una mayor versatilidad a la hora de llevarlo en la muñeca. Puede encajar bien tanto para hacer deporte como para salir de viaje con él. Aquí considero que cobran una especial relevancia las watchfaces, ya que permiten adaptar realmente el estilo del reloj a cada momento. En el caso del OnePlus Watch 3 43 mm, tiene una variedad enorme de esferas que además podemos personalizar tanto en colores como en complicaciones.
De su diseño merece la pena mencionar también que tiene resistencia IP68 a polvo y agua (admite 5 ATM) y que tiene un peso bastante ligero: tan solo 37.8 gramos sin correa.

En cuanto a la pantalla, cero quejas sobre ella. Tiene un tamaño de 1.32 pulgadas, que personalmente me parece más que suficiente para un reloj de este tipo. Está recubierta por un cristal 2.5D con una ligera curvatura que lo hace muy agradable a la hora de usar el modo táctil. Por supuesto, también podemos utilizarla con los botones que encontramos en el lateral del reloj, en este caso, una corona giratorio y un botón de acción.
La pantalla del OnePlus Watch 3 43 mm se ve perfectamente tanto en interiores como en exteriores y responde de una manera rápida y fluida a cualquier acción.
Funciones de salud y ejercicio
En la práctica, el funcionamiento de esta versión de 43 mm es prácticamente gemela respecto al modelo de 46 mm que ya probé hace unos meses. Este reloj me ha resultado un buen aliado para monitorizar actividad física y salud, dentro y fuera de casa. Este fin de semana me lo llevé a la playa y me vino muy bien tenerlo en mi muñeca para controlar mis datos básicos como frecuencia cardíaca o saturación de oxígeno en sangre, asegurarme de cumplir con los pasos del día y recomprobar lo mal que he dormido a causa del calor.
Si quieres usarlo especialmente para medir el ejercicio, viene con más de 100 modos deportivos (de los cuales 11 son modos profesionales, como tenis o esquí). Está muy enfocado a tema running, con añadidos como el ‘Pro Running mode’ que da métricas avanzadas de carrera, pero también a ejercicios de fuerza, que te permite seleccionar qué grupo muscular estás trabajando.
Personalmente, me falta golf como deporte, pero se puede cubrir fácilmente con la app de terceros Hole19, que es compatible con WearOS, el sistema operativo de este reloj.
En el tema de la salud tampoco se queda atrás. Puede dar datos de variables tan útiles como frecuencia cardíaca (ritmo y variabilidad), oxígeno en sangre, estrés, incluso detectar caídas, problemas de respiración durante el sueño o permitirte hacer tu propio seguimiento del ciclo menstrual.
Todos estos registros los puedes consultar desde la app OHealth, bastante intuitiva y agradable a la vista. Es muy simple, pero realmente es algo que me gusta, ya que no necesita esconder sus funciones ni ocultar datos importantes.

Rendimiento, batería y conectividad
El OnePlus Watch 3 43 mm, igual que su homólogo de 46 mm, cuenta con una arquitectura Dual-Engine que trabaja para ofrecer un rendimiento potente y una buena eficiencia energética, gracias a la combinación de los chips Snapdragon W5 y BES2800BP. No he tenido problemas a la hora de interactuar con el reloj ni ha presentado lag en ningún momento, algo que me suele molestar bastante cuando sí ocurre en otros relojes.
En cuanto a su autonomía, me parece uno de los puntos más favorables, aunque no llega al nivel del modelo de 46 mm (comprensible también porque a menor cuerpo, menor batería). Con el modo inteligente dura unos tres días y con el modo Power Saver en torno a una semana. Suficiente para dejarnos el cargador en casa si nos vamos de escapada, pero para unas vacaciones largas no será suficiente. Eso sí, como ventaja extra incorpora carga rápida VOOC de OnePlus, que nos da hasta un día de uso con solo diez minutos.

En cuanto a su conectividad, jamás nos vamos a quedar tirados. El GPS funciona muy bien, algo que va perfecto para hacer rutas en nuestros viajes. También podemos usar el NFC para hacer pagos con el reloj con Google Wallet, sin tener que sacar el móvil para nada, además de usar las típicas conexiones de WiFi y Bluetooth.
Asimismo, va bien cargadito de sensores para poder medir todas nuestras variables de salud y ejercicio físico: acelerómetro, giroscopio, sensor óptico de frecuencia cardíaca, sensor óptico de oximetría de pulso, sensor geomagnético, sensor de luz y barómetro.
¿Recomiendo el OnePlus Watch 3 43 mm para viajar?
Sin ninguna duda, sí. Este OnePlus Watch 3 de 43 mm me parece una opción perfecta para llevarlo con nosotros tanto a viajes en los que pensemos estar más activos como aquellos en los que busquemos algo más de estilo. Tiene un precio oficial de 299 euros.
En mi opinión, una de sus mejores ventajas es que cuenta con WearOS 5, el sistema operativo de Google para relojes que nos permite interactuar con nuestro smartwatch casi igual que lo haríamos con el móvil.
Ventajas:
- Buena autonomía
- Diseño cómodo, elegante y moderno
- Con WearOS 5 como sistema operativo
- La pantalla se ve muy bien
- Es muy fácil de usar
- Buenas funciones de salud y deporte
- Permite hacer pagos desde el reloj con Google Wallet
Desventajas:
- Cargador propietario
- Solo dos colores disponibles